Saltar al contenido

Pensamiento positivo

Los científicos están descubriendo que los pensamientos positivos podrían ser buenos para la salud. Los beneficios de pensar de manera positiva pueden incluir los siguientes:

  • Una vida más prolongada
  • Índices más bajos de depresión
  • Menor riesgo de muerte por enfermedades cardíacas
  • Menor riesgo de accidentes cerebrovasculares
  • Mayor resistencia a los resfríos comunes
  • Mayor capacidad para lidiar con el estrés

¿Cómo funcionan los pensamientos positivos?

Los científicos no saben con certeza por qué los pensamientos positivos tienen beneficios para la salud. Una teoría es que las personas que piensan de manera positiva suelen tener estilos de vida más saludables: realizan más actividad física, llevan una dieta más saludable y no fuman ni beben alcohol en exceso. Otra teoría tiene que ver con el estrés. El estrés produce efectos perjudiciales en el cuerpo y las personas con actitud negativa, con frecuencia, informan más estrés que las personas que tienen actitud positiva. Por lo que es posible que los pensamientos positivos reduzcan el estrés y, por lo tanto, el daño que este puede producir.

Cómo reducir el estrés

Puede reducir el estrés con los siguientes consejos:

  • Ocúpese de usted. Coma de manera saludable y haga ejercicio con regularidad.
  • Duerma bien por la noche.
  • Conéctese con otras personas, por ejemplo, pase tiempo con amigos y familiares, o únase a una organización.
  • Ríase, lea un chiste o mire una comedia. La risa es una excelente medicina.
  • Disfrute de un pasatiempo, como leer, pintar o escuchar música.
  • Permítase ser imperfecto.

Cómo practicar el pensamiento positivo

Cuando piense de manera negativa, espere lo peor o se sienta desamparado, intente hacer lo siguiente para ayudar a cambiar su estado de ánimo:

  • Concéntrese en lo que está yendo bien. Escriba tres cosas que salieron bien, incluso cosas pequeñas como hablar con un viejo amigo, y dese crédito por el rol que tuvo al respecto.
  • Practique la gratitud. Escriba tres cosas por las que se sienta agradecido.
  • Vea el lado positivo. Escriba una situación negativa de su pasado y, luego, intente pensar en algo positivo que haya surgido a partir de eso, o que podría surgir en el futuro.
  • Espere cosas buenas. Imagínese haciendo algo que disfruta.